
Seminario
Contaminación Marítima y Derrames de Petróleo en el Siglo XXI
27/10/23
Windsor Florida Hotel
Rua Ferreira Viana, 81
Flamengo, Rio de Janeiro/RJ – Brasil
Lecciones aprendidas para Brasil y América Latina
Estudio de Casos
- Buque petrolero Mare Doricum, Perú 2022
- Buque granelero Wakashio, Mauricio 2021
- Buque mercante Stellar Banner, Brasil 2020
Objetivos
- Partiendo de los escenarios de riesgo en Brasil, Mauricio y Perú, así como de sus incidentes de derrames de petróleo, los participantes podrán explorar las necesidades futuras de preparación en respuesta a las estrategias de cambio de combustibles, cargas, buques hundidos, patrones climáticos mundiales cambiantes, además de las exigencias de las comunicaciones de crisis.
- Comprender el modelo histórico de los Planes de Contingencia existentes en Brasil, Mauricio y Perú, así como las razones para organizar la respuesta.
- Comprender las causas de estos incidentes, los principales eventos que los desencadenaron y la participación de los principales actores en ellos.
- Visualizar los efectos medioambientales y socioeconómicos ocasionados por los derrames en las regiones y comunidades afectadas.
- Comprender la organización del Sistema de Comando de Incidentes (ICS) desarrollado por las autoridades para hacer frente a los derrames y, paralelamente, el esquema de actividades de monitoreo establecido por las autoridades de Brasil, Mauricio y Perú.
- Presentar las estrategias de respuesta utilizadas por las Organizaciones de Recuperación de Derrames de Petróleo (OSROs) que participan en estas respuestas y su eficacia.
- Visualizar la eficacia del apoyo internacional recibido por Mauricio y Perú después de que solicitaron ayuda a la ONU y países amigos.
- Comprender el trabajo de recuperación y rehabilitación de la vida silvestre realizado por las ONG en Mauricio y Perú (Aiuká) y, en este caso, el de los especialistas brasileños asignados para tales fines.
- Visualizar las lecciones aprendidas para Brasil y América Latina a partir de estos derrames y las estrategias de hundimiento, considerando que estos hechos tuvieron las mayores consecuencias para el área del Océano Índico y América Latina en este siglo XXI a causa de sus efectos ambientales y socioeconómicos.

Resultados esperados
Con la participación directa de operadoras de petróleo y gas, armadores de buques petroleros y terminales portuarios, se espera que los participantes conozcan las lecciones aprendidas en estos niveles de incidentes y derrames, especialmente en relación con la evolución de los patrones climáticos globales y las demandas de comunicación durante las crisis.
De igual manera, se espera que analicen el efecto de no tener los Planes Nacionales de Contingencia actualizados en ambos casos, así como el papel de las OSROs locales, regionales e internacionales en la respuesta, identificando aspectos a mejorar para Brasil y América Latina.
Conferenciantes
Expertos internacionales que son miembros de la comunidad latinoamericana de control de derrames de petróleo.
Especialistas en respuesta y emergencia.
Autoridades federales, marítimas, portuarias y ambientales.
Polución Marina y Derrames de Petróleo en el Siglo XXI
Lecciones Aprendidas para Brasil y América Latina
Preparación, Respuesta y Gestión de Crisis:
08:00 – 08:30 | Inscripción de Participantes | OceanPact ISCO |
08:30 – 08:45 | Apertura y bienvenida | Flavio P. de Andrade CEO de OceanPact Matthew Sommerville Comité Ejecutivo de ISCO |
08:45 – 09:00 | Presentación del seminario Presentaciones de los conferencistas Presentación de los participantes |
Érik F. Cunha Director Comercial de OceanPact Carlos Sagrera ISCO |
Panel I - Estudio de Caso del Mare Doricum - Perú
09:00 – 09:45 | Incidente y Respuesta del Mare Doricum Organización | Carlos Sagrera ISCO |
09:45 – 10:30 | Apoyo Internacional | Fanny Chever y Elizabeth Marin - CEDRE ITOPF IMO |
10:30 – 11:00 | Respuesta a la Vida Silvestre en Perú | Valeria Ruoppolo AIUKA – Brasil |
11:00 – 11:15 | Receso |
Panel II - Estudio de Caso del Wakashio - Mauricio
11:15 – 12:00 | Incidente y Respuesta del Wakashio | Matthew Sommerville ISCO |
12:00 – 12:45 | Apoyo Internacional | Fanny Chever y Elizabeth Marin - CEDRE ITOPF IMO |
12:45 – 14:00 | Almuerzo |
Panel III - Estudio de Caso del Stellar Banner - Brasil
14:00 – 14:45 | Control de Derrames en Brasil: Prevención y Respuesta en el Siglo XXI |
Marcus Lisboa ARPEL |
14:45 – 15:30 | Incidente y Respuesta del Stellar Banner | Adriano Ranieri EnvironPact |
15:30 – 16:00 | Apoyo Nacional e Internacional | ITOPF |
16:00 – 16:15 | Receso |
Panel IV – Conclusiones
16:15 – 17:45 | Mesa Redonda: Lecciones Aprendidas para Brasil y América Latina |
Flavio P. de Andrade -OceanPact Adriano Ranieri - EnvironPact Matthew Sommerville - ISCO Carlos Sagrera - ISCO Fanny Chever y Elizabeth Marin - CEDRE ITOPF IMO |
Clausura
17:45 – 18:00 | Entrega de Certificados | Flavio P. de Andrade CEO de OceanPact Erik F. Cunha Director Comercial de OceanPact Matthew Sommerville Comité Ejecutivo de ISCO |
18:00 – 20:00 | Cóctel de Clausura del Seminario Nombramiento de Flavio P. de Andrade como Embajador de ISCO en Brasil |
Flavio P. de Andrade CEO de OceanPact Matthew Sommerville Comité Ejecutivo de ISCO |